EL PRESIDENTE DE GUATEMALA FIRMA REFORMA A LA LEY DE CLASES PASIVAS CIVILES

El presidente de Guatemala ha firmado las reformas a la Ley de Clases Pasivas Civiles, un avance significativo en la mejora de las pensiones para los empleados públicos retirados.

Esta ley, que no había sido modificada en 36 años, ahora asegura que ningún pensionado reciba menos del salario mínimo, lo que representa un paso importante hacia una jubilación más digna.

El mandatario expresó en sus redes sociales que la reforma es un “compromiso real con aquellos que dedicaron su vida al servicio público”, destacando que la medida fortalece las bases para un sistema de seguridad social más justo y sostenible. Esta iniciativa fue impulsada por el Congreso de la República, como parte de los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de los pensionados y garantizarles un retiro con mayor estabilidad financiera.

La firma de esta ley es vista como un logro importante en el avance de los derechos de los trabajadores del sector público, marcando un hito en el sistema de pensiones del país. Con las nuevas disposiciones, el gobierno busca reducir las desigualdades y brindar un mejor futuro a quienes dedicaron años de servicio a la nación.

Anterior
Anterior

MARLEN AGUILAR AL MUNDIAL DE TRIATLÓN

Siguiente
Siguiente

27 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL TURISMO